- reservas@hoteltiopepe.com
- +34 964 480 640
Espacios Naturales

MARJAL DE PEÑÍSCOLA
Durante su visita a la marjal de Peñíscola se adentrará primero en la zona más natural e inalterada del humedal, hasta llegar a la zona transformada por el hombre, bordeando y siguiendo el curso de las acequias hasta la desembocadura en el Ullal de l’Estany.
Conocerá el origen de sus aguas, la flora y la fauna, la arquitectura agrícola, y cómo el hombre ha aprovechado los recursos que ofrece el humedal para su subsistencia. Además, acoge una de las últimas reservas del Samaruc y del Fartet, pertenecientes a la fauna acuática, así como otras especies.

SIERRA DE IRTA
El Parque Natural de La Serra d’Irta. Situado en el extremo septentrional de la Comunidad Valenciana, es una alineación montañosa con 573 m. de altura máxima y 15 Km de fachada litoral. La ausencia histórica de asentamientos humanos de importancia y el abandono progresivo de la explotación agrícola y ganadera que durante siglos ha soportado, permiten la presencia de valores naturales y etnológicos. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones con guías que les llevará a conocer la naturaleza apreciando todas sus características.

CALAS Y PLAYAS DE PEÑÍSCOLA
Peñíscola te ofrece unas calas y playas únicas, bañadas por las cálidas aguas del Mar Mediterráneo.
CERCA DE PEÑISCOLA…

DELTA DEL EBRO
El parque natural del Delta del Ebro se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona (España), entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá, en la parte más meridional de Cataluña.

CUEVAS DE SAN JOSÉ
El Río Subterráneo de las Grutas de San José es una cueva natural de incomparable belleza.
Visitar el río subterráneo navegable más largo de Europa le permitirá adentrarse en las profundidades de la Tierra surcando en barca unas tranquilas aguas, contemplar las caprichosas formas de las rocas que la acción del agua ha moldeado durante miles de años, retroceder y avanzar en el tiempo a velocidad de vértigo al imaginar el crecimiento de estalactitas y estalagmitas, escuchar el silencio, percibir el murmullo del agua, oír el eco que produce caer una gota de agua sobre una laguna subterránea, descubrir un hermoso paisaje que la naturaleza ha mantenido oculto desde la noche de los tiempos hasta nuestros días.